Se realizó en la mañana de este martes la emisión de la primer Guía Digital de la Madera Nativa utilizando Firma Digital y Remito Digital por Sistema SACVeFOR.
La Concejal, Marlene Haysler, recordó que cada 5 de Junio se celebra el “Día Mundial del Medio Ambiente” con el objetivo de motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y en el cambio de actitud hacia temas ambientales; “Es bueno potenciar esta participación y generación de conciencia en los líderes del mañana”.
La Ministra de Trabajo de la provincia de Misiones, Silvana Giménez charló en Hola Misiones en Canal 12 sobre la reciente Ley sancionada el jueves pasado en la Cámara de Representantes acerca de la Ruta de la Yerba Mate.
La decisión fue adoptada por la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones en su sesión ordinaria de este jueves. Alcanza a las actividades relacionadas con la aplicación de conocimientos y capacidades para prevenir riesgos mediante el perfeccionamiento del ambiente laboral.
Roberto Gabriel Delgado fue nombrado por el Gobierno Nacional como flamante titular de Vicentin. Tiene experiencia en la gestión pública y se especializa en finanzas rurales. Delgado, nuevo interventor de Vicentin, es Licenciado en Economía Agropecuaria y Doctor en Finanzas con especialización en finanzas rurales. Además, tiene el plus adicional de desempeñarse como productor agropecuario. En materia de gestión, entre 2013 y 2015, durante el último mandato de Cristina Fernández, fue Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación.
El jueves por la mañana, el Ministro de Hacienda, C.P.N. Adolfo Safrán acompañó al Gobernador, Dr. Herrera Ahuad en el anuncio de la puesta en marcha de los programas “Ahora Bienes Durables” y “Ahora Gastronomía”.
El Presidente Alberto Fernández dispuso la intervención de la empresa agropecuaria. Desde Casa de Gobierno, informó que se elevará al Congreso un proyecto de Ley para su expropiación de la firma que actualmente está en concurso de acreedores. Fernández, anunció en que la empresa Vicentín "será declarada de utilidad pública" al explicar que la firma agropecuaria será intervenida y que elevará un proyecto de Ley al Congreo para expropiarla.
El Presidente Alberto Fernández xplicó que el regreso "presencial" a las escuelas será para distritos "sin circulación comunitaria" del virus y remarcó que esa decisión estará supeditada a un análisis que hará el Ministerio de Educación de la Nación con especialistas y responsables de las escuelas.
Desde el inicio de la gestión se apunta al fortalecimiento en el cuidado del medio ambiente, es por eso que este lunes, mediante un trabajo articulado con la provincia de Misiones la Municipalidad de la ciudad de Posadas y el Ministerio de Ecología y RNR plantaron cincuenta árboles en la playa de Miguel Lanús. De la actividad participaron el Intendente, Ing. Leonardo Stelatto y el Ministro, Lic. Mario Vialey.
El Presidente Alberto Fernández anunció el jueves una nueva prórroga del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) para algunas zonas con circulación comunitaria del virus y una etapa de distanciamiento social para el resto del país.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la Resolución General 4734/2020, habilitó un plan especial de facilidades de pago para los empleadores que accedieron a la postergación por dos meses de las contribuciones patronales prevista en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), a fin de dar alivio financiero a las empresas afectadas por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Lo manifestó el Diputado Nacional de la Unión Cívica Radical, Luis Pastori quién recordó casos de muertes y torturas de detenidos en cuatro provincias. “En Misiones también hemos recibido una denuncia de un hecho ocurrido en Mojón Grande. Pedimos explicaciones a la Ministra de Seguridad, y la renuncia del Secretario de Derechos Humanos de la Nación, quién no ha emitido ninguna palabra ante estos hechos” agregó.
El Gobierno Nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial la prórroga de la cuarentena hasta el 28 de Junio, a raíz del avance de Coronavirus (COVID-19) en la Argentina, pero explicó también en qué consiste esta nueva etapa de "Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio", dado que en muchas provincias los casos de COVID-19 descendieron.
El Presidente Alberto Fernández anunció una nueva prórroga del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) para algunas zonas del país. Estuvo acompañado por el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta.
El Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración la provincia de Misiones en conjunto con la Municipalidad de la ciudad de Posadas diariamente desarrollan nuevos operativos de control y fiscalización de productos y precios.
Se puso en marcha el miércoles el Matedero Frigorífico Municipal de la localidad de San José. El primero en su tipo en la provincia de Misiones. Es para la faena de ovinos y caprinos. Desde el Gobierno Provincial se apuesta a la producción de este tipo de carnes como un alimento sano con crecimiento comercial. Se puso en marcha el Frigorífico Municipal de San José para la faena de animales pequeños; ovinos y caprinos. Este matadero - frigorífico comenzó a planificarse hace tres años y con la ayuda del Gobierno Provincial pudo hacerse realidad. “Se busca la promoción de la actividad, darle valor agregado en origen a la producción primaria. Además este frigorífico permite cumplir con los estándares sanitarios para productos cárnicos.
“La deuda superaría los nueve mil millones de pesos y es producto de la ineficiencia de años del sistema eléctrico provincial”, adelantó el Diputado Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Gustavo González, autor del pedido de informe.
Será destinado a salarios de 1,8 millones de trabajadores del sector privado, después de que la AFIP finalizara el procesamiento de las inscripciones al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. El Estado invertirá 37.000 millones de pesos para pagar los salarios de mayo a 1,8 millones de trabajadores del sector privado, después de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) finalizara el procesamiento de las inscripciones al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, informó el miércoles el Gobierno Nacional.
El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni le dijo a Télam los trabajos del área a su cargo para el retorno de la actividad aérea. Meoni, confirmó el domingo que "se está trabajando" para poder retomar la actividad aérea antes de la fecha prevista hasta el momento del 1º de Septiembre y que, en caso de avanzar en ese sentido, podrían volver a operar vuelos de cabotaje a partir del mes de Julio.
Continuarán los valores del 15 de Febrero e intimaron a las empresas a producir hasta el máximo de su capacidad instalada para garantizar el abastecimiento.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Secretaria de Medios presentarán una serie de diez spots. Serán transmitidos por la Televisión Pública y Canal Encuentro. El BNA y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación impulsarán este lunes una campaña de Educación Financiera dirigido especialmente para adultos mayores, que será transmitida por la Televisión Pública y Canal Encuentro, entre otros espacios estatales en la televisión.
El miércoles por la mañana el Gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el Ministro de Salud Pública, Óscar Alarcón, realizó la segunda entrega en menos de dos meses de indumentaria de trabajo para el personal de la Red de Traslados.
Los cuestionamientos y afirmaciones del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que hoy dijo que un gobierno de Macri durante la pandemia hubiera sido "una catástrofe", generaron un enérgico y rápido rechazo por parte de las autoridades del PRO, el partido fundado por el expresidente de Juntos por el Cambio. A través de un texto, que lleva la firma de la mesa directa del partido presidido por Patricia Bullrich , el partido dijo: "Más allá de que la frase es una provocación, que no contribuye al diálogo político que el propio gobierno dice impulsar, queremos responderla con una lista de cosas que sí creemos que habrían ocurrido (o no habrían ocurrido) en un segundo mandato de Mauricio Macri".
Además, el Ministro de Desarrollo Social de la Nación hizo referencia a lo sucedido en Chaco y expresó: "Quiero manifestar el repudio a la situación de violencia y el accionar policial. Con las comunidades indígenas tenemos distintas situaciones pero está claro que es parte de la deuda que tiene el Estado”. El Ministro, Daniel Arroyo, anunció este miércoles que su cartera dispondrá una línea específica de asistencia alimentaria y social para comunidades indígenas, tras reconocer que el Estado tiene “una deuda histórica” en esta materia y expresar su repudio a la violencia policial ejercida contra integrantes de un comunidad qom de Chaco.
El Jefe de Gabinete del Gobierno de Alberto Fernández sostuvo que se logró fortalecer "el sistema de salud en un tiempo récord con una Argentina quebrada que dejó Macri". Santiago Cafiero, destacó este sábado que el Gobierno Nacional "fortaleció el sistema de salud en un tiempo récord con una Argentina quebrada que dejó (Mauricio) Macri", y consideró que la situación por el Coronavirus (COVID-19) hubiera sido una "catástrofe" en el país si hubiera continuado esa gestión. "Fortalecimos el sistema de salud en tiempo récord con una Argentina quebrada que dejó Macri. Recordemos que nos habían dejado sin Ministerio de Salud", afirmó Cafiero esta mañana en declaraciones a radio Mitre.
El martes se llevó adelante la primera reunión de Mesa Técnica Salarial prevista por Acta Acuerdo, donde participaron los gremios legalmente constituidos junto a los Ministros provinciales de Hacienda, de Trabajo, y de Educación; el Presidente del CGE, la Presidenta de la Comisión de Educación y el Subsecretario de Ciencia y Tecnología. Por su parte, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) estuvo representada por su Secretario General Rubén Darío Caballero, los profesores Fabián Chlypanka, Guillermo Carrizo y Alejandro Montejano. Las propuestas presentadas por nuestro sindicato fueron:
El Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, Mario Negri le respondió a Santiago Cafiero y calificó sus declaraciones de "provocación". Horas antes, el Jefe de Gabinete de Alberto Fernández, afirmó que el país hubiese sido "una catástrofe" si Mauricio Macri hubiera gobernado en tiempos de Coronavirus (COVID-19). "Las declaraciones de Santiago Cafiero son una provocación y no están a la altura del momento que atravesamos" , expresó el radical Negri en su cuenta de Twitter.
Cobran este miércoles los beneficiarios del DNI terminado en 9, letra inicial del apellido de la M a la Z y que eligieron cobrar a través del Correo Argentino. La primera ronda de pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), concluye hoy con los beneficiarios del DNI terminado en 9, letra inicial del apellido de la M a la Z y que eligieron cobrar a través del Correo Argentino. Las personas que cumplen estos requisitos podrán concurrir a la sucursal más próxima a su domicilio para percibir la ayuda dispuesta por el Gobierno Nacional para paliar los efectos de la pandemia de Coronavirus (COVID-19) en los sectores de menores recursos.
Mariano Arcioni denunció ante el Consejo de la Magistratura al Jefe de la Fiscalía de Rawson por mal desempeño en sus funciones y desconocimiento inexcusable del derecho, en la causa que investiga a un grupo de jóvenes por la violación grupal. El gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni, denunció el viernes ante el Consejo de la Magistratura al Fiscal Jefe de la Fiscalía de Rawson, Fernando Rivarola, por mal desempeño en sus funciones y desconocimiento inexcusable del derecho, por la actuación que le cupo en la causa que investiga a un grupo de jóvenes por la violación grupal de una adolescente.
El martes se reunió el Consejo Asesor para la Planificación del Regreso Presencial a las Aulas de carácter multidisciplinario y consultivo, que funcionará mientras subsista la emergencia sanitaria producto de la pandemia “COVID-19”.