La Gestión Circular de los Residuos, el cuidado de la flora y fauna, la Educación Ambiental, entre otros fueron algunos de los temas expuestos por las ONGs, el sector público, emprendimientos y empresas.
Fundación Vida Silvestre invita a personas en todas las ciudades del país a representar a la Argentina en la "Gran BioBúsqueda del Sur 2020", una iniciativa que se realizará en todo el hemisferio sur para conocer mejor la naturaleza que nos rodea. El evento se realizará entre el 25 y el 28 de Septiembre mediante la plataforma de ciencia ciudadana ArgentiNat.org, el nodo argentino de iNaturalist.
“Quienes vivimos en la tierra colorada tenemos muchas especies emblemáticas, pero sin dudas la Yerba Mate es nuestro gran árbol, tiene una historia que nos orgullece, un presente sólido y un futuro que se muestra claramente sin techo”, manifestó el Presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, en el acto por el Día Nacional del Árbol que llevó a cabo hoy - 28 de Agosto - en la ciudad de Posadas.
Salió de la prisión minutos después de las 20,00 horas del lunes. Deberá usar una tobillera electrónica y cumplir con otras pautas de conducta.
Con el objetivo de buscar, fomentar y desarrollar nuevas tecnologías, información y servicios del conocimiento el Parque Tecnológico Misiones (PTMi), comenzó su primer Ciclo de Charlas abiertas en alianza con Silicon Misiones.
El texto del Evangelio de este domingo (Mt18, 15-20), hace referencia a otra forma de solidaridad enraizada en el amor, que es la corrección fraterna: "Si tu hermano peca, ve y corrígelo en privado". "Si te escucha, habrás ganado a tu hermano" (Mt 18, 15).
Desde la Confederación Económica de Misiones (CEM) informamos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la Resolución General 4796/2020 extendió el tiempo de implementación del “Libro de IVA Digital”, a fin de facilitar el cumplimiento de la obligación de registración electrónica de las operaciones.
Los días 15 y 17 de Septiembre, Fundación Vida Silvestre te invita a participar de su ciclo gratuito de charlas - este año en formato online - para hablar y reflexionar sobre las temáticas ambientales que nos preocupan.
Se trata de un hombre que viajó a la ciudad de Chajarí (Entre Ríos) junto a su hermano, que reside en la ciudad de Apóstoles.
El satélite argentino de observación con microonadas Saocom 1B fue lanzado del domingo a las 20,19 horas de nuestro país a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos.
La Confederación Económica de Misiones (CEM) y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) firmaron convenio de colaboración para llevar adelante acciones conjuntas entre ambas instituciones.