El reclamo fue en la ciudad de Avellaneda, donde nació la empresa. Rechazo a la presencia del designado subinterventor, Luciano Zarich, quien se reunió con el juez que tramita la convocatoria de acreedores.
"Quiero comunicarles que dio negativo el hisopado que me realicé esta tarde. Seguiré cumpliendo con el protocolo COVID-19", indicó el Ministro de Desarrollo Social de Nación. El ministro Daniel Arroyo aseguró que "dio negativo el hisopado" que se realizó para saber si se había contagiado de coronavirus, luego de confirmarse que se infectó con COVID-19 el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, con quien había estado en contacto en los últimos días.
Se trata del becario del paleontólogo obereño Matias Motta, del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales (LACEV-MACN-CONICET), quién indicó que “esta nueva especie, a la que denominamos Overoraptor chimentoi, es un nuevo integrante dentro el grupo de dinosaurios carnívoros denominados paravianos”.
El Intendente de Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires) dio la noticia a través de las redes sociales. "Les pido que se cuiden y que tratemos de minimizar el riesgo entre todos y todas", expresó. El Intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, confirmó en su cuenta de Twitter que dio positivo de Coronavirus (COVID-19) en las últimas horas.
Muchas personas salieron a las calles de varios barrios porteños para correr, caminar, andar en bicicleta o en rollers. En muchos casos no se respetó la distancia requerida, algo arriesgado, tomando en cuenta que el tapabocas no es obligatorio para ejercitarse . Después de 80 días de aislamiento, los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) pudieron salir a realizar actividad física a parques y plazas.
El Gobierno Provincial informó que todos integraban un contingente que viajó en ómnibus desde la provincia de Buenos Aires, y señaló que se trata de "casos asintomáticos". El Gobierno de la provincia de Formosa informó que dieron positivos los test de Coronavirus a 23 personas que están alojadas junto a un estudiante, que había sido diagnosticado el jueves con COVID-19,
Veintinueve personas murieron, la cifra más alta registrada en un día desde que comenzó la pandemia y 826 fueron diagnosticadas con Coronavirus (COVID-19) en las últimas 24 horas en el país, informó el lunes 8 de Junio el Ministerio de Salud de la Nación.
Bremen Tools, compañía con más de 25 años de trayectoria en el desarrollo y comercialización de herramientas manuales, lanzó la campaña Oficios con el propósito de revalorizarlos y homenajear a los profesionales que los realizan. Destacar la pasión, como así también la cultura del trabajo y del esfuerzo, que conducen a obtener logros personales y profesionales, fue el eje de la campaña.
Un grupo de docentes autoconvocados manteniendo la distancia social se congregaron en la Plazoleta de la Madre en la ciudad de Apóstoles, este lunes a media mañana, donde por momento lloviznaba. Ellos vuelven a reclamar por un salario digno, en respuesta a la propuesta de la mesa de diálogo y también lo hacen en repudio del apriete a los colegas de la localidad misionera de San Vicente, los hermanos; Vallejos y Gómez que habrían sufrido por parte de Fuerzas de Seguridad Nacional, según lo manifestados por los autoconvocados, en el lugar. Se pudo observar docentes de Apóstoles, San José, Tres Capones y Azara. Casi a la misma hora hubo otra manifestación frente a la Casa de Gobierno en la ciudad de Posadas.
Estar casi tres meses en cuarentena por el coronavirus inspiró a mucha gente a preguntarse a dónde iría de poder salir de su casa, una buena para el turismo. Una encuesta reciente demostró que estos casi tres meses de cuarentena por la pandemia de coronavirus dejó a la mayoría de la población encerrada con sus anhelos de conocer más el país y el mundo, en la medida de lo posible.
Entre las categorías de estilos de vino populares que forman parte del reporte, está la del Malbec argentino, considerada como "la mejor uva tinta de la Argentina". El reporte 2020 de los Vivino's Wine Style Awards, destacó además a productores como Estados Unidos, Italia, Francia, Portugal, Australia y España.
En tanto, en las últimas 24 horas 30 personas murieron y 1.386 - la cifra más alta de casos positivos en un día - fueron diagnosticadas con Coronavirus (COVID-19) en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que son 765 los fallecidos y 27.373 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Así lo señalo el artista, Pablo Andrés Rogozinski del Grupo "Los Sin Drama" en el programa de Juan Manuel Ortiz, este viernes 5 de Junio - Día Mundial del Madio Ambiente - en L I Radio 99.1 Apóstoles.
La empresa cuenta con más 200 puntos de venta y 32 centros de distribución logísticos en todo el país. El año pasado logró un acuerdo para reestructurar sus pasivos, que alcanzan los 4.400 millones de pesos. Finalmente, Garbarino tiene nuevo dueño.
La empresa, ubicada en el Uruguay y de capitales argentinos, es una de las mayores productoras de leche de Sudamérica. El Presidente de Estancias del Lago, Adolfo Storni contó en Radio Villa María que cuentan con 12.500 vacas, pero apuntan a llegar a las 13 mil.
Este jueves 11 de Junio la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) celebrará su 64 aniversario con una transmisión en directo para todos sus lectores, en la que participará también el secretario del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, Monseñor, Lucio Ruiz. A las 15,00 horas de Argentina la agencia iniciará la transmisión a través del canal de YouTube y en la página de Facebook..
Según los datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación del jueves 4 de Junio a la noche, los infectados llegan a 20.197. Al cumplirse 76 días del comienzo de la cuarentena, el Ministerio indicó en las últimas 24 horas se registraron 25 muertes y 929 nuevos casos de Coronavirus (COVID-19) en Argentina. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 608. Durante la mañana se conocieron cinco fallecimientos. Tres mujeres, dos de 84 y 45 años, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); una de 88 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y dos hombres, uno de 57 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y otro de 56 años, residente en CABA. "Desde ese reporte se registraron veinte nuevas muertes.
Estaba internada en el Hospital de Niños Juan P. Garrahan y padecía fibrosis quística. Es la víctima fatal de menor edad de coronavirus en Argentina. Una niña de 7 años se convirtió este miércoles en la víctima más joven de la pandemia de coronavirus en Argentina. La pequeña falleció en el Hospital de Niños Juan P. Garrahan, donde estaba internada.
La Directora del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires, Nora Etchenique destacó la importancia de “llamar a la solidaridad para que los pacientes vayan a donar".
El miércoles 10 de Junio fueron confirmados 1.226 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 25.987 positivos de coronavirus en Argentina. Hubo 18 muertes todas en AMBA. Dieciocho personas murieron en las últimas 24 horas en el AMBA, y 1.226 nuevos pacientes con Coronavirus (COVID-19) en Argentina se confirmaron, por lo que la cifra de contagiados en el país asciende a 25.987 y las víctimas fatales hasta el momento son 736, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Como es de público conocimiento, en el contexto de la pandemia del COVID-19, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud ha sido restringir el contacto de la población con el virus, medida que fue adoptada en diferentes grados por prácticamente todos los gobiernos del mundo, dando como resultado lo que se suele llamar cuarentena. En el caso de la Argentina, el presidente de la nación anunció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) desde las 00,00 del 20 de Marzo, medida que se fue extendiendo desde entonces.
La falta de lluvias en la región afecta no solo la disponibilidad de forraje, sino que, además, impacta sobre la condición corporal de la ganadería. Un equipo de especialistas del INTA analiza el escenario para los próximos meses y brinda recomendaciones para planificar las actividades para enfrentar el invierno. Las escasas precipitaciones registradas en el noreste argentino y en las nacientes de los grandes ríos derivaron en un fenómeno pocas veces observado, como la bajante récord del Río Paraná.
El primer capítulo de las Jornadas Lecheras Argentina 2020 organizadas por TodoAgro y la UNVM, vía streaming, tuvo un debut auspicioso tanto en cantidad de asistentes (más de tres mil), como en la consideración y calificación de sus disertantes. Más de tres mil asistentes (los sistemas miden computadoras y teléfonos únicos, una sola vez) tuvo el primer bloque las Jornadas Lecheras Nacionales concretadas desde las 10,00 horas de este martes 2 de Junio, que se extendieron por más de 4 horas. TodoAgro receptó por diversas vías más de trescientos mensajes de felicitaciones y apoyos que llegaron de diversas cuencas del país, de muchos países latinoamericanos, y del mundo entero, y se formularon ochenta preguntas a los disertantes.
El Ministerio de Salud de la Nación difundió el martes 9 de Junio un nuevo parte de la epidemia. Se registraron 24 nuevas muertes en el día y el número de fallecidos se eleva a 717. El Ministerio de Salud de la Nación confirmó esta noche un nuevo récord de 1.141 nuevos casos de Coronavirus (COVID-19) en el país por lo que la cifra total de contagios se eleva a 24.761. El máximo anterior se había dado el pasado 6 de Junio con 983 casos.
El incendio comenzó en un local de Villa Crepo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ubicado en la planta baja del edificio que está en la Avenida Corrientes 5246, donde se sintieron al menos dos fuertes explosiones. Dos bomberos murieron y otros seis resultaron heridos por el incendio y las explosiones que se produjeron en el subsuelo y en una perfumería de la planta baja de un edificio de 14 pisos situado en el barrio porteño de Villa Crespo.
El Gobierno de la provincia de Formosa confirmó el primer caso positivo de Coronavirus (COVID-19) en la Provincia. Se trata de una mujer que volvió de Buenos Aires. Se encuentra aislada en un Hospital. Su marido y su hija también fueron hisopados y dieron negativos.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Misiones confirmó que el paciente que dio positivo al COVID-19 el martes 2 de Junio a las 19,30 horas es asintomático, y se encuentra "en aislamiento domiciliario bajo medidas de bioseguridad". De esta manera, hay cuatro casos activos del virus en la Provincia. Con respecto a los tres casos restantes, la trabajadora del Hospital Madariaga y su hijo, se encuentran externados, "en buen estado general", en su domicilio bajo seguimiento y estrictas medidas de bioseguridad.