En las chacras de Basilio Stelmach y Bruno Wojtowicz, en el Municipio misionero de Los Helechos, se concretaron jornadas de capacitación para fortalecer la producción de yerba mate agroecológica, impulsado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio del Agro y la producción (MAyP) de la provincia de Misiones.
Un total de 10 productores de la zona, junto a técnicos de ambas instituciones, intercambiaron conocimientos sobre manejo de suelo y árboles, y plantearon los desafíos que enfrentan para llevar adelante esta alternativa de producción, todos aspectos que fueron volcados luego a un plan de acción.
“Se hicieron tres recorridos por las chacras, con observaciones, para evaluar la infiltración de agua en el suelo y compactación; la cobertura de suelo, con cantidad de especies y estructura de la planta, y el componente vertical, es decir árboles en lote de yerba y como cortina”, explicó la ingeniera Vanesa Ortega, del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del INYM, quien junto a su par Pablo Herrera; el coordinador del Instituto Misionero del Suelo, Guillermo Reutemann, y Ornella Domenech, técnica del Ministerio, fueron parte de la jornada.
A partir de la recorrida y las observaciones realizadas, “se identificaron de manera participativa, aquellas situaciones comunes en las chacras de los asistentes, exponiendo la situación de las mismas, y con ese diagnóstico se planificarán las actividades de acompañamiento técnico", agregó Ortega.
Gentileza.- Cristina Besold