En la chacra de Julio Balanda, en el Municipio misionero de Ruiz de Montoya, se concretó otra jornada de capacitación para lograr yerbales sustentables. En esta oportunidad, con la presencia de productores vecinos y los ingenieros Gustavo Baumgratz y Mara Schedler, del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se socializaron los resultados de manejo de cubiertas verdes y de plantas.
Durante la misma jornada hubo charla sobre bioinsumos y se entregó a los productores este productos orgánico destinado a la mejora de la calidad y rendimiento agronómico.
Las jornadas de capacitación continúan esta semana: hoy en Los Helechos con el tema “Fertilidad física y química del suelo”; mañana en el IEA y en el Campus UNAU de San Vicente con “Sustentabilidad y árboles” y “Arborización en el yerbal”, y en Parada Leis, con “Cosecha de Rama Madura”; y el viernes en Colonia Liebig con “Beneficio de los árboles”, en Gobernador López con “Cosecha y BPA”, y en Montecarlo con “Manejo sustentable del yerbal: árboles, podas y cubiertas”.